Cómo rezar el Rosario a San Judas Tadeo paso a paso

San Judas Tadeo es uno de los santos con más devotos, él es conocido en el mundo entero como el “Santo de las Causas Perdidas”, es quien nos brinda su ayuda incondicional cuando tenemos alguna dificultad. Por lo cual es muy importante y efectivo rezar el Rosario a San Judas Tadeo, es una forma sencilla, pero efectiva de conectarnos con su amor, poder y gracia divina.

Oración del Rosario a San Judas Tadeo

Rezar el Rosario a San Judas Tadeo es una forma ideal de complementar nuestras suplicas y ruegos a este santo, a través de él nos vamos a conectar con la divinidad y bondad de San Judas Tadeo. Este santo permite que los casos más difíciles y complicados sean resueltos, que todos los problemas sean solventados.

Esperamos que nuestro contenido sobre el Rosario a San Judas Tadeo le sea de gran utilidad, además, les recomendamos revisar nuestro contenido sobre la Oración a San Judas Tadeo, ahí encontrará información complementaria sobre este santo milagroso, así como, también sus oraciones más poderosas y efectivas. De igual manera, le sugerimos leer nuestros otros contenidos sobre los rosarios y demás herramientas espirituales que le permitirán conectarse con Dios y todos los seres de luz.

A continuación, queremos mostrarles y enseñarles cómo rezar el Rosario a San Judas Tadeo paso a paso:

Paso 1 –  Persignarse

Tomamos la cruz del rosario entre nuestras manos y hacemos la señal de la cruz en nuestra frente, boca y pecho, mientras decimos la siguiente oración:

Paso 2 – Acto de Contrición

Manteniendo aún la cruz entre sus manos, haga un acto de contrición (algunos dicen que no es necesario, pero es un acto muy recomendable y sobre todo reconfortante), para ello emplee la siguiente oración:

Paso 3 – Rezar el Credo

Sin soltar aun la cruz rece un credo a los apóstoles, esta oración dice:

Paso 4 – Rezar un Padre Nuestro

Se toma la primera cuenta que sigue de la cruz y se reza un Padre Nuestro, el cual consiste en:

Paso 5 – Rezar tres «Santos Apóstoles…»

En las tres cuentas siguientes se rezan por cada una, un «Santos Apóstoles…»:

Paso 6 – Rezar un Gloria

En la siguiente cuenta se reza un Gloria, el cual consiste en:

Paso 7 – Recitar y Reflexionar el Primer Misterio

Tomando la medallita se recita y reflexiona el primer misterio (recordemos que los misterios fueron divididos en cuatro tipos y que cada uno corresponde a un día distinto, es decir, Misterios Gozosos los días lunes y sábados; los Misterios Dolorosos los días martes y viernes; los Misterios Gloriosos los días miércoles y domingos; y los Misterios Luminosos el día jueves).

Paso 8 – Rezar un Padre Nuestro

Se reza un Padre Nuestro

Paso 9 – Rezar una decena de «San Judas, Socórreme en esta Necesidad»

En las cuentas donde se rezan las diez Ave María, se van a rezar 10 veces la siguiente oración:

Paso 10 – Rezar un Gloria

Al concluir la decena de oraciones, se reza un Gloria.

Paso 11- Recitar y Reflexionar el Segundo Misterio

Se recita y reflexiona el segundo misterio, luego se repiten los pasos 8, 9 y 10. Esta fórmula se aplica de la misma manera para los misterios tercero, cuarto y quinto.

Paso 12 – Rezar un Salve

En la primera cuenta grande, luego de la medallita, se reza un Salve:

Paso 13 – Rezar un Padre Nuestro, una Ave María y un Gloria

En las tres siguientes cuentas se reza de nuevo un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.

Paso 14 – Recitar las Letanías a San Judas Tadeo

Tomando la Segunda cuenta grande y separa, se recitan las letanías a San Judas Tadeo. Ellas pueden recitarse en cualquier momento del día, cuando su corazón se lo pida.

Paso 15 – Rezar una Oración Final

La oración para finalizar el rosario debe hacerse con mucha fe y esperanza, este es el momento donde damos gracias a Dios por todas sus bendiciones y dones otorgados, también podemos solicitar con mucho respeto y humildad algún beneficio personal o para un tercero.

Significado del Rosario a San Judas Tadeo

El rosario a San Judas Tadeo es muy empleado por las personas para conectarse son este amado santo, él está muy ligado a los casos imposibles. Las personas buscan su ayuda con mucha fe cuando están en situaciones donde no encuentran una solución, donde sienten que sus esperanzas les fallan, donde no ven la luz al final del túnel.

Es en esos momentos de estresantes y cargados de preocupación donde este santo muestra su amor más puro hacia las personas, pues le concede la gracia y le muestra la solución a su situación para que puedan volver a su ritmo de vida habitual.

Historia del Rosario a San Judas Tadeo

San Judas Tadeo es uno de los santos más conocidos y venerados por la feligresía cristiana, gracias a sus milagros las personas suelen tenerle especial devoción a la hora de tener algún tipo de dificultad o necesidad, pues él siempre responde de manera afirmativa a las solicitudes de sus devotos.

Teniendo siempre presente que las cosas suceden cuando deben de suceder, pues todo tiene un tiempo y una hora, no podemos pensar que hoy le vamos a rezar e inmediatamente vamos a recibir la gracia divina.

San Judas Tadeo era hermano del Santiago el Menor y primo-hermano de Jesús, él fue además uno de los apóstoles de Jesús. Cuando se referían a este Judas le apellidaban Tadeo o Lebeo para que no hubiese confusión entre él y Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús. La iglesia cristiana es quien decide llamarlo el Apóstol Judas Tadeo, para los evangelistas Marcos y Mateo era simplemente Tadeo, en cambio Lucas lo llamaba Judas de Santiago.

Judas de Tadeo era hermano del también apóstol Santiago, quien era hijo de Cleofás y Sobrino del San José. Se dice que Cleofás se casó con María (hermana de la Virgen María, la que estaba presente cuando crucificaron a Jesús) luego de ella enviudar, es de estas segundas nupcias que nació San Judas Tadeo. Por lo cual, se dice que Santiago el Menor y Judas son primos hermanos de Jesús, además, de sobrinos de San José y la Virgen María.

Cuando se revisan las imágenes religiosas, se puede apreciar que entre San Judas Tadeo y Jesucristo hay un gran parecido, además de compartir un profunda e inquebrantable fe. Cuando se representa a Judas Tadeo, se le ve con una gran medalla colgando de su cuello y una llama sobre su cabeza, que simboliza el recibimiento de Espíritu Santo en el Pentecostés.

También se pueden apreciar la imagen de San Judas Tadeo con una biblia en sus manos, la cual lleva impresa su nombre. Algunas veces tiene en una de sus manos un hacha o un bastón, el primero representa el martirio vivido y el segundo todas las grandes extensiones de tierra que transitó para llevar la palabra de Dios.

Lo más importante es que la tradición cristiana lo ha designado como el santo patrono de los casos difíciles o imposibles, él es a quien la mayoría de las personas acude cuando siente que su situación o problema no tiene solución o cuando la angustia y la desesperación se apoderan de ellos. Este extraordinario santo nunca desampara a sus devotos, siempre les concede la gracia divina y les resuelve su situación, no importa cuán complicada sea, San Judas Tadeo obrará en favor de la persona que le pide su intervención.

Letanías del Rosario a San Judas Tadeo

Las letanías a San Judas Tadeo son oraciones muy poderosas que empleamos para conectarnos con nuestro amado santo, para que él interceda por nosotros ante cualquier vicisitud que se nos pueda presentar en la vida, nos abra los caminos y así superar cualquier obstáculo que podamos conseguir en nuestro camino por la vida.

A través de las letanías podemos elevar nuestras suplicas, nuestros agradecimientos por los favores recibidos, buscar la solución a nuestras peticiones. San Judas es capaz de resolver cualquier entuerto en la vida, por muy complicado que parezca, nunca nos abandona y siempre nos muestra la luz al final del túnel. Es esa esperanza de que todo va a salir bien, sin importar cuán complicado pueda parecer en ese momento.

Las letanías a San Judas Tadeo se pueden rezar junto con el rosario o de manera independiente, ellas pueden ser recitadas todos los días, de forma independiente. Ellas conllevan en su interior una gran fe y devoción por nuestro santo, por lo que es una manera especial de hacer esa conexión espiritual con su amor y gracia. Las letanías a San Judas Tadeo son:

Esta es la forma más idónea de rezar el Rosario a San Judas Tadeo paso a paso, con un poco de práctica se logra internalizar las oraciones para hacerlo en cualquier lugar y cualquier momento, rodeados de sus seres queridos y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.